¿Sabes la diferencia entre puntos negros y filamentos sebaceos?
Se diferencian por su color , como su nombre dice los puntos negros se ven negros o grises muy oscuros , mientras que un filamento sebaceo tiende a ser mas pequeño y de color blanco/amarillentos o marrones. Los filamentos sebaceos aparecen normalmente donde producimos mas sebo como la zonta T , los puntos negros puede aparecer en cualquier parte del cuerpo.
Los puntos negros desaparecen en su extracción pero los filamentos sebaceos forman parte de la piel entonces seguiran apareciendo pero podemos atenuar su color y textura.
¿Cómo evitar que sean visibles? Manteniendo los poros limpios y evitando que el sebo se oxide.
¿Cómo mantenerlos limpios?
Añadir a tu rutina BHAS como por ejemplo ácido salicilico (Son fuertes, por precaución solo se debe aplicar puntualmente en las zonas problematicas)
La alternativa para pieles sensibles puede ser el ácido mandelico, ya que es soluble tanto en aceites como en aguas.
Otra opción para mantener el poro limpio son las mascarillas de arcilla , enjaguar antes de que se seque completamente para evitar resequedad. OJO con moderación siempre , dependera de tu tipo de piel con que frecuencia hacerlo.
Para evitar la oxidacion vamos a trabjar con antioxidantes como por ejemplo; vitamina C, derivados de vitamina C, Té verde , galactomitos , resveratrol… Los prefiero en serúm.